Rioja es seguramente el primer nombre que nos viene a la cabeza al hablar de vino español. Pero, ¿qué otras denominaciones hay? ¿Cuáles son las más relevantes ¿Dónde se producen los mejores blancos en España? ¿Cuáles son las mejores marcas de cava?
Pick the correct answer
¿Qué país crees es el mayor productor de vino del mundo?
España es el tercer mayor productor de vino del planeta y el país con el mayor número de hectáreas de viñedo del mundo (casi 1 millón).
En sus más de 10.000 bodegas se elabora una enorme diversidad de vinos, desde vinos muy accesibles y asequibles a verdaderas joyas cargadas de historia, entre los que no siempre resulta sencillo escoger.
Las denominaciones de origen =calidad
Las principales regiones productoras de vino de calidad en España
Las principales regiones productoras de vino de calidad en España se encuentran en el tercio norte de la península ibérica y son fundamentalmente tres: Rioja, Ribera del Duero y Priorat, tres zonas en las que principalmente se elaboran vinos tintos.
Pick the correct answer
¿Qué tipo de vino prefieres?
VINO TINTO
El vino tinto es un tipo de vino procedente mayormente de mostos de uvas tintas.
VINO BLANCO
Las uvas blancas que producen principalmente vinos blancos son de color verde o amarillo, una variedad muy extendida en el mundo, por lo cual este vino es producido en muchas zonas del planeta. Algunas variedades son muy conocidas, como la chardonnay, sauvignon y la riesling. También hay variedades de uva negra, como la pinot noir, utilizadas para producir vino blanco o champán.
VINO ROSADO
El vino rosado es aquel que tiene algo del color típico del vino tinto, pero solo lo suficiente como para darle un color rosa, que puede ir del claro al fuerte casi violeta, según las uvas y las técnicas de producción usadas.
CAVA (VINO ESPUMOSO)
El cava es una Denominación de Origen Protegida supraautonómica de España.3 Se trata de un vino espumoso de calidad, obtenido mediante la realización de una segunda fermentación alcohólica, en botella, del vino base, y cumpliendo el método tradicional. El vino debe permanecer, al menos, nueve meses en contacto con las lías y en la misma botella en la que tuvo lugar la segunda fermentación. Podrá ser: blanco o rosado.4
VINO DULCE
Los denominados vinos de postre corresponden a aquellos vinos que poseen un sabor dulce apropiado para tomarse al final de la comida, solos o acompañando a un postre. Tienen un alto contenido en azúcar y alcohol, así como una mayor viscosidad que el vino usual. Dentro de esta categoría se encuentran vinos de elaboración diversa como el vino de licor (mistela, vino dulce natural, y vino fortificado) donde se añade alcohol durante el proceso, y el vino naturalmente dulce (vino de vendimia tardía, vino de pasas, y vino de hielo) donde no se añade necesariamente alcohol durante el proceso, sino que el gran contenido en azúcares naturales del mosto produce una mayor cantidad de alcohol que el vino de mesa regular.
Reciben el nombre de vinos licorosos en francés y vinos de postre o de pudding en inglés, mientras en Australia se denominan stickies (pegajosos). Algunos de los más conocidos son el Sauternes, el Tokaji Aszú, el Vin Santo y el vino de Málaga.
Algunos de ellos se realizan con uvas como la Pedro Ximénez, moscatel,
VINO TINTO
El vino tinto es un tipo de vino procedente mayormente de mostos de uvas tintas.
VINO BLANCO
Las uvas blancas que producen principalmente vinos blancos son de color verde o amarillo, una variedad muy extendida en el mundo, por lo cual este vino es producido en muchas zonas del planeta. Algunas variedades son muy conocidas, como la chardonnay, sauvignon y la riesling. También hay variedades de uva negra, como la pinot noir, utilizadas para producir vino blanco o champán.
VINO ROSADO
El vino rosado es aquel que tiene algo del color típico del vino tinto, pero solo lo suficiente como para darle un color rosa, que puede ir del claro al fuerte casi violeta, según las uvas y las técnicas de producción usadas.
CAVA (VINO ESPUMOSO)
El cava es una Denominación de Origen Protegida supraautonómica de España.3 Se trata de un vino espumoso de calidad, obtenido mediante la realización de una segunda fermentación alcohólica, en botella, del vino base, y cumpliendo el método tradicional. El vino debe permanecer, al menos, nueve meses en contacto con las lías y en la misma botella en la que tuvo lugar la segunda fermentación. Podrá ser: blanco o rosado.4
VINO DULCE
Los denominados vinos de postre corresponden a aquellos vinos que poseen un sabor dulce apropiado para tomarse al final de la comida, solos o acompañando a un postre. Tienen un alto contenido en azúcar y alcohol, así como una mayor viscosidad que el vino usual. Dentro de esta categoría se encuentran vinos de elaboración diversa como el vino de licor (mistela, vino dulce natural, y vino fortificado) donde se añade alcohol durante el proceso, y el vino naturalmente dulce (vino de vendimia tardía, vino de pasas, y vino de hielo) donde no se añade necesariamente alcohol durante el proceso, sino que el gran contenido en azúcares naturales del mosto produce una mayor cantidad de alcohol que el vino de mesa regular.
La D.O.Ca. Rioja
Rioja es una de las dos regiones más antiguas de España. La otra es Jerez. Es también la más prestigiosa del país
El viñedo de Rioja se extiende por la comunidades de La Rioja, Navarra y País Vasco y está dividida en tres subregiones: Rioja Alta, Rioja Oriental y Rioja Alavesa, las tres a orillas del río Ebro.
Los riojas más famosos son los tradicionales y se crían en roble americano, mientras que los de estilo más moderno suelen criarse mayoritariamente en barricas de roble francés
Beronia Viñas Viejas (nueve meses en barrica 2017)
Beronia Viñas Viejas comparte el premio al mejor Rioja del análisis con otros tres vinos. Con una puntuación de 82 sobre 100, este tinto elaborado con uva Tempranillo tiene una buena acidez y persistencia. El precio de la botella ronda los 13,75 euros.
La variedad de uva mayoritaria en los vinos de Rioja es la tempranillo.
Type your answer
¿Qué tipos de uva conoces?
Existen muchas variedades de uvas tintas en el país, pero por ejemplo la uva más plantada en España es la Tempranillo y Garnacha
Pick the correct answer
¿Cuánto cuesta el vino más caro del mundo?
Proveniente de las ladera de los Cárpatos del noreste de Hungría, la bodega Royal Tokaji produce ahora el que se ha convertido en el vino más caro del mundo. Su botella “Royal Tokaji Essencia 2008” salió al mercado con un precio de 40.000 dólares (unos 35.500 euros), una edición limitada de la que solo existen 20 botellas tamaño magnum únicas de 1,5 litros, diseñadas por el artista húngaro James Carcass.
Existen muchas variedades de uvas tintas en el país, pero por ejemplo la uva más plantada en España es la Tempranillo y Garnacha
La D.O. Ribera del Duero
Ribera del Duero es una región de vinos maduros y poderosos, con los aromas derivados de su crianza en madera muy marcados. Son vinos elaborados mayoritariamente con la variedad tempranillo
Ribera del Duero es una denominación de origen a la que se acogen viñedos localizados en Castilla y León (España), dentro de una franja de la cuenca del río Duero
Los vinos de Ribera del Duero pueden recordarnos a los vinos de Australia por su intensidad.
En Ribera del Duero también conviven los vinos tradicionales con los de estilo más moderno. Igual que en Rioja, aquí encontramos vinos de las categorías Crianza, Reserva y Gran Reserva
Crianza +
Reserva ++
Gran Reserva +++
Vega Sicilia Único Reserva Especial - Edición 2022
Pick the correct answer
¿Cuánto crees vale una botella de este vino?
Vega Sicilia Único Reserva Especial - Edición 2022
Pick the correct answer
¿Cuál adjetivo no sirve para describir un vino?
¿Dónde se elaboran los mejores vinos blancos en España?
España cuenta con dos denominaciones dedicadas casi exclusivamente a la elaboración de vinos blancos: Rueda y Rías Baixas.
Aun así, pueden encontrarse excelentes blancos en casi todas las demás denominaciones del país.
Barbadillo
7,50 Eur
En España no es necesario pagar más de 10 euros por una buena botella de vino.
Los blancos españoles son blancos secos por definición. Aun así, pueden encontrarse verdaderas exquisiteces dulces en tierras andaluzas bajo la denominación de Málaga, blancos elaborados con uvas de moscatel de Alejandría.
Moscatel
Vinos espumosos
CAVA
La elaboración de espumosos en España cuenta con una larga tradición y se elaboran siguiendo el método tradicional de la segunda fermentación en botella, igual que los champagnes franceses o los franciacortas italianos. Ante la imposibilidad de utilizar el término popular de champán, en el año 1972 se aprobó denominarlos cavas, tomando el nombre que reciben las bodegas subterráneas utilizadas para la crianza de las botellas.
La principal producción de cavas se encuentra en la catalana región del Penedès.
Vinos de Jerez
los tradicionales vinos andaluces
del mismo estilo que los oportos y madeiras de Portugal, o los marsalas de Sicilia, en Italia. Son los vinos típicos de Andalucía, elaborados mediante un sistema de crianza conocido con el nombre de criaderas y solera, que consiste en criar el vino en barricas almacenadas las unas sobre las otras, en hileras superpuestas.
Se elaboran con uvas de palomino y están acogidos a la doble denominación de Jerez-Xérès-Sherry y Manzanilla - Sanlúcar de Barrameda.
VINO TINTO
El vino tinto es un tipo de vino procedente mayormente de mostos de uvas tintas.
VINO BLANCO
Las uvas blancas que producen principalmente vinos blancos son de color verde o amarillo, una variedad muy extendida en el mundo, por lo cual este vino es producido en muchas zonas del planeta. Algunas variedades son muy conocidas, como la chardonnay, sauvignon y la riesling. También hay variedades de uva negra, como la pinot noir, utilizadas para producir vino blanco o champán.
VINO ROSADO
El vino rosado es aquel que tiene algo del color típico del vino tinto, pero solo lo suficiente como para darle un color rosa, que puede ir del claro al fuerte casi violeta, según las uvas y las técnicas de producción usadas.
CAVA (VINO ESPUMOSO)
El cava es una Denominación de Origen Protegida supraautonómica de España.3 Se trata de un vino espumoso de calidad, obtenido mediante la realización de una segunda fermentación alcohólica, en botella, del vino base, y cumpliendo el método tradicional. El vino debe permanecer, al menos, nueve meses en contacto con las lías y en la misma botella en la que tuvo lugar la segunda fermentación. Podrá ser: blanco o rosado.4
VINO DULCE
Los denominados vinos de postre corresponden a aquellos vinos que poseen un sabor dulce apropiado para tomarse al final de la comida, solos o acompañando a un postre. Tienen un alto contenido en azúcar y alcohol, así como una mayor viscosidad que el vino usual. Dentro de esta categoría se encuentran vinos de elaboración diversa como el vino de licor (mistela, vino dulce natural, y vino fortificado) donde se añade alcohol durante el proceso, y el vino naturalmente dulce (vino de vendimia tardía, vino de pasas, y vino de hielo) donde no se añade necesariamente alcohol durante el proceso, sino que el gran contenido en azúcares naturales del mosto produce una mayor cantidad de alcohol que el vino de mesa regular.
Las principales regiones productoras de vino de calidad en España se encuentran en el tercio norte de la península ibérica y son fundamentalmente tres: Rioja, Ribera del Duero y Priorat, tres zonas en las que principalmente se elaboran vinos tintos.
La D.O. Ribera del Duero
Ribera del Duero es una región de vinos maduros y poderosos, con los aromas derivados de su crianza en madera muy marcados. Son vinos elaborados mayoritariamente con la variedad tempranillo
La D.O.Ca. Rioja
Rioja es una de las dos regiones más antiguas de España. La otra es Jerez. Es también la más prestigiosa del país
Existen muchas variedades de uvas tintas en el país, pero por ejemplo la uva más plantada en España es la Tempranillo y Garnacha
¿Dónde se elaboran los mejores vinos blancos en España?
España cuenta con dos denominaciones dedicadas casi exclusivamente a la elaboración de vinos blancos: Rueda y Rías Baixas.
Aun así, pueden encontrarse excelentes blancos en casi todas las demás denominaciones del país.
Moscatel
La principal producción de cavas se encuentra en la catalana región del Penedès.
Vinos de Jerez
los tradicionales vinos andaluces
For the best experience, download the Chatterbug Streams mobile app!
Full Video Duration:
35 minutes
Aired:2 months ago
Download our free Mobile App to Unlock
For full functionality, including answering quizzes,
participating in group chat, tracking your progress and
access to thousands of other videos, download the free Chatterbug mobile app.